top of page

 

Aproximación a la influencia de la cafeína sobre el sistema nervioso central y los procesos de atención y comprensión lectora. Los análisis estadísticos muestran una correlación lineal positiva muy fuerte que se ajusta al patrón de una recta diagonal con proporcionalidad directa. Demostrar que la tendencia a obtener mejores resultados se debe a mayores niveles de atención y comprensión, a medida de que se aumenta en la cantidad de cafeína ingerida. La homogeneidad del grupo va creciendo a medida de que se aumenta la ingesta de cafeína, como resultado de la disminución progresiva en la desviación estándar. Igualmente, al comparar con referentes teóricos e investigaciones previamente hechas, se encuentra en común que el consumo de cafeína contribuye a la obtención de mejores resultados académicos.

Se resalta que a pesar de demostrar mejores resultados, el comportamiento de la cafeína resulta siendo similar al de una droga. Generando efectos secundarios altamente nocivos, junto con una adicción similar a la que puede generar la cocaína. De esta forma, se pretende realizar la reflexión de que la relación entre costo y beneficio que es ofrecida por la cafeína no suele ser tan favorable o atractiva como puede sonar en los resultados obtenidos o en las creencias populares. 

A través de la ingesta de cafeína es posible aumentar los niveles de atención selectiva y comprensión lectora como consecuencia de la inhibición de los receptores de adenosina en el cerebro que reducen el cansancio y las señales eléctricas externas al objeto al cual le está prestando atención. Aún queda abierta la discusión de si la cafeína puede o no aumentar las capacidades cognitivas, reconociendo que si bien los resultados obtenidos afirman una mejoría en los niveles de atención, no poseen resultados concluyentes frente a la posibilidad de que el consumo ocasional de cafeína antes de un examen o una prueba pueda aumentar las capacidades cognitivas. Lo único hasta ahora seguro es que efectivamente reducirá la sensación de cansancio y le permitirá al cerebro trabajar con la facilidad, eficiencia y efectividad que tendría si hipotéticamente no estuviera cansado, o tuviera un desgaste menor. 

Please reload

Conclusiones

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2029 por Efectos de la cafeína en el sistema nervioso. Creado con Wix.com

Colegio Colombo Americano, Bogotá.

colegiocolomboamericano.edu.co

PMV: Ciencias Naturales

bottom of page