Efectos de la Cafeína en el Sistema Nervioso
Referentes Teóricos
Lóbulos Temporal y Frontal: lenguaje y comprensión
Las estructuras del SNC que se encargan del lenguaje y su comprensión, son el lóbulo temporal y frontal. El lóbulo temporal, cumple funciones alrededor del lenguaje y el aprendizaje, la memoria y la audición. Igualmente, la corteza preforntal dorsolateral, en el lóbulo frontal, está asociada con los procesos cognitivos.
Células Nerviosas y Sinápsis
El funcionamiento del SN depende de las neuronas y microglias. El traspaso de información entre estas células se da por medio de una unión especializada llamada sinapsis donde la actividad eléctrica de una neurona presináptica es capaz de afectar la actividad eléctrica de la neurona postsináptica. Existen dos mecanismos de transmisión sináptica: eléctrica y química.
Neurotransmisores
Adenosina
La adenosina es un neurotransmisor inhibidor de los principales neurotransmisores. Está formada por adenina asociada con el azúcar ribosa, y su acción inhibidora causa sueño y cansancio. A cada hora que se está despierto, los niveles de adenosina aumentan, incrementado el cansancio a lo largo del día.
Mecanismo de Acción
La cafeína, por su similitud molecular a la adenosina, tiene la posibilidad de unirse a los receptores A1 y A2a así bloqueando las funciones inhibidoras de la adenosina, impidiendo la sensación de sueño y cansancio en el individuo y por ello también se está mas alerta, concentrado y dispuesto a realizar actividades intelectuales.
