top of page
Conoce autores y proyecto

Estudiantes del Colegio Colombo Americano: Diego Alejandro Rodríguez y Luisa Fernanda León

Objetivos

Analizar efectos estimulantes de la cafeína en las habilidades de comprensión lectora y atención del Sistema Nervioso teniendo en cuenta la concentración de diferentes sustancias.

  1. Realizar procesos experimentales y análisis estadísticos de datos para determinar relaciones de causalidad entre dos variables.

  2. Entender el funcionamiento de los procesos de compresión y atención en el Sistema Nervioso y su afectación por las sustancias estimulantes.

  3. Dar a conocer tanto los beneficios como los efectos secundarios nocivos del consumo de cafeína con el fin de cumplir estrictamente con un trabajo investigativo, mas no incentivar el consumo de esta sustancia basado en los resultados obtenidos.

     

Hipótesis

La cafeína como componente de otras bebidas

  • luisafer9830
  • 25 nov 2015
  • 1 Min. de lectura

En efecto, es la cafeína el componente que desata un efecto de exaltación a la hora de consumir café. La cafeína estimula la actividad cerebral por lo que la sensación de alerta aparece cuando se consumen productos con cafeína. Al contrario de lo que algunas personas pensarían, la cafeína no es exclusiva del café sino que también se encuentra en bebidas como chocolate, té negro, algunas gaseosas, entre otros.

 
 
 

Commenti


Conoce autores y proyecto

Estudiantes del Colegio Colombo Americano: Diego Alejandro Rodríguez y Luisa Fernanda León

Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round
  • Google+ Black Round
  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2029 por Efectos de la cafeína en el sistema nervioso. Creado con Wix.com

Colegio Colombo Americano, Bogotá.

colegiocolomboamericano.edu.co

PMV: Ciencias Naturales

bottom of page